IPPSIP DESARROLLA TALLER DE
ESTIMULACION COGNITIVO EN BASE AL JUEGO, LÓGICA Y OBSERVACIÓN.
NECESIDAD DE LA ESTIMULACION CONGNITIVO EN EL ADULTO MAYOR
El ser humano es un ser integral que requiere de la
estimulación necesaria para desarrollar sus potencialidades y así aumentar su rendimiento en las diversas áreas en las cuales se
desenvuelve diariamente. Al alcanzar un máximo rendimiento intelectual, se favorece
que los adultos mayores puedan desempeñar de manera segura y práctica las
actividades de la vida diaria, mejorando considerablemente su calidad de vida.
En lo que respecta a la Estimulación
Cognitiva, esta engloba todas aquellas actividades que tienen por objeto
mejorar el funcionamiento cognitivo en general (memoria, lenguaje, atención,
funciones ejecutivas, concentración, razonamiento, abstracción, operaciones
aritméticas) por medio de actividades diarias y/o participando en talleres
grupales. A su vez, también se mejora el estado social, emocional y conductual
de los adultos mayores como consecuencia del progreso en la autoeficacia y
autoestima que cada uno va percibiendo.
Cierto es que a lo largo de la vida las personas incorporan constantemente información del ambiente de acuerdo a la actividad que desempeñan, las que contribuyen a incrementar la capacidad del intelecto primero a través del ensayo error y posteriormente la experiencia permite incorporar una vasta fuente de información. No obstante, al pasar los años el envejecimiento físico y cognitivo avanzan paulatinamente sin detenerse, aun así algunas capacidades pueden activarse mediante el aprendizaje, el ejercicio o entrenamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario