sábado, 9 de julio de 2016

NOVENO TALLER DE MEMORIA PARA ADULTOS MAYORES

LUGAR: CASA  DEL  VECINO “MUNICIPALIDAD  DE  JESÚS MARÍA
OBJETIVO: Estimular  los sentidos  y la  memoria  a  largo  plazo para  aumentar  la  agilidad   mental de  recuperar   información almacenada.
FECHA: 13 DE  ABRIL DE 2016.
TEMA: Atención y memoria  a  largo plazo. 

RESPONSABLES: CRUZ AYALA, MAX Y DELGADO REQUEJO, JOEL
INTERNOS  DE PSICOLOGÍA  DEL 
INSTITUTO PERUANO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD  E INVESTIGACIONES PISCOSOCIALES.















OCTAVO TALLER DE MEMORIA

LUGAR: CASA  DEL  VECINO “MUNICIPALIDAD  DE  JESÚS MARÍA
 FECHA: 06 DE  ABRIL  DE 2016.
TEMA: ORIENTACIÓN  TEMPORO- ESPACIAL.
OBJETIVO: Ejercitar  la orientación  ejercitando las funciones  cognitivas de las adultos mayores.

RESPONSABLES:  CRUZ AYALA  MAX Y DELGADO REQUEJO JOEL 
Internos  de  Psicología  del INSTITUTO PERUANO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD  E INVESTIGACIONES PISCOSOCIALES.





SEPTIMO TALLER DE MEMORIA

TEMA: Atención y memoria  a  largo plazo. 
OBJETIVO:  Estimular  los sentidos  y la  memoria  a  largo  plazo para  aumentar  la  agilidad   mental y recuperar   información almacenada.
FECHA: 30 DE  MARZO DE 2016.
 LUGAR: CASA  DEL  VECINO “MUNICIPALIDAD  DE  JESÚS MARÍA
RESPONSABLES: CRUZ AYALA, MAX Y DELGADO REQUEJO, JOEL INTERNOS  DEL 
INSTITUTO PERUANO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD  E INVESTIGACIONES PISCOSOCIALES.








SEPTIMO TALLER DE MEMORIA

TEMA: Atención y memoria  a  largo plazo. 
OBJETIVO:  Estimular  los sentidos  y la  memoria  a  largo  plazo para  aumentar  la  agilidad   mental y recuperar   información almacenada.
FECHA: 30 DE  MARZO DE 2016.
 LUGAR: CASA  DEL  VECINO “MUNICIPALIDAD  DE  JESÚS MARÍA
RESPONSABLES: CRUZ AYALA, MAX Y DELGADO REQUEJO, JOEL INTERNOS  DEL 
INSTITUTO PERUANO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD  E INVESTIGACIONES PISCOSOCIALES.








DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA LA TUBERCULOSIS

LUGAR: PARQUE  MANCO CAPAC- LA VICTORIA.
FECHA: 24 de marzo del 2016.
RESPONSABLES: Internos de  Psicología del  IPPSIP;  sede Centro de Salud " El Pino"


El 24 de Marzo de cada año ha sido instituido como el “Día Mundial de la Lucha contra la Tuberculosis”, para promover la sensibilidad, el conocimiento y la motivación por las acciones contra la tuberculosis alrededor del mundo.

Su origen se remonta a 1982, año de la celebración del centenario del descubrimiento del bacilo de Mycobacterium tuberculosis por Roberto Koch, como resultado de la propuesta realizada por la Asociación contra la Tuberculosis de Malí, uno de los Miembros Constituyentes de la UICTER (Unión Internacional de Lucha Contra la Tuberculosis y Enfermedades Respiratorias) y desde entonces ha sido conmemorado conjuntamente por la Organización Mundial de la Salud/Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), UICTER y los gobiernos del mundo. En 1998 ha sido incluido como día oficial de las Naciones Unidas.

El evento estuvo a cargo de Internos de Psicología del  IPPSIP;  sede Centro de Salud " El Pino" e instituciones que trabajan con personas afectadas por la enfermedad y sus familias, abordando el tema de la tuberculosis desde una perspectiva biopsicosocial.





















jueves, 7 de julio de 2016

TALLERES DE PSICOESTIMULACION COGNITIVA EN HOSPITAL NACIONAL ALBERTO SABOGAL SOLOGUREN

Siendo el ser humano  un ser integral que requiere de la estimulación necesaria para desarrollar sus potencialidades y así aumentar su rendimiento en las diversas áreas en las cuales se desenvuelve diariamente. Al alcanzar un máximo rendimiento intelectual, se favorece que los adultos mayores puedan desempeñar de manera segura y práctica las actividades de la vida diaria, mejorando considerablemente su calidad de vida.

La Estimulación Cognitiva, engloba todas aquellas actividades que tienen por objeto mejorar el funcionamiento cognitivo en general (memoria, lenguaje, atención, funciones ejecutivas, concentración, razonamiento, abstracción, operaciones aritméticas) por medio de actividades diarias y/o participando en talleres grupales. A su vez, también se mejora el estado social, emocional y conductual de los adultos mayores como consecuencia del progreso en la autoeficacia y autoestima que cada uno va percibiendo.
IPPSIP viene desarrollando  Talleres de Psicoestimulacion Cognitiva en coordinacion Interinstitucional con Hospitales como  el  HOSPITAL NACIONAL ALBERTO SABOGAL SOLOGUREN, donde contribuimos a mejorar la calidad de vida de nuestros adultos mayores