viernes, 9 de julio de 2010

IPPSIP Y EL CENTRO DEL ADULTO MAYOR (CAM) PARTICIPANDO EN EL TALLER DE EMOCIONES

El Instituto Peruano de Psicología de la Salud e Investigaciones Psicosociales IPPSIP y el Centro del Adulto Mayor (CAM) "Virgen de Peregrina" del Distrito de Ate - Valdivieso participaron del Taller de Emociones realizado el 2 de Junio de 9am a 10am.
Muchas personas han aprendido que es bueno expresar alegría, pero cuando expresan su enfado, ira ante situaciones desagradables o injustas sienten que estan haciendo algo malo, y aparecen sentimientos de culpa, por lo tanto, intentan ser personas amables, educadas, tolerantes o hasta sumisas y pasivas. Intentan no enfadarse y no expresar su malestar ante alguien que les ha agredido u hostilizado.Cuanto mas emociones negativas guardan y reprimen van acumulando su malestar.
Hay personas que al reprimir tanto la rabia, llega un momento que, sin saber por qué, se ponen a llorar ante el menor estìmulo o se sienten con ànimo decaìdo, confusos, irritables; otras personas reaccionan violentamente ante hechos de poca importancia,posteriormente evalúan su reacción dàndose cuenta que no ha sido proporcionada con respecto al hecho ocurrido y se sienten peor aùn.Por todo ello es muy importante trabajar la parte emocional ya que es un área que esta interrelacionada con la parte cognitiva y conductual del individuo. Si dicha área se encuentra afectada influirá negativamente en las otras áreas mencionadas, por ello es muy importante la detección de posibles patologías emocionales para evitar un malestar psíquico.


jueves, 8 de julio de 2010

IPPSIP EN LA " PLAZA SAN JOSE" AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD

El Instituto Peruano de Psicología de la Salud e Investigaciones Psicosociales IPPSIP y la Municipalidad del Distrito de Jesùs María participaron una vez mas en la Campaña de Salud gratuita, la misma que se realizó el viernes 4 de Junio de 10am a 1pm en el Jr.Huamachuco, cdra.12 al costado de la Plaza San José y que se llevó a cabo con la participación masiva de público asistente.



El Alcalde de Jesús María Enrique Ocrospoma
y los jóvenes representantes de IPPSIP




Jóvenes Psicólogos en plena intervención
psicológica con los pacientes




Miembro de IPSSIP Leonor Flores
invitando al público asistente
al área de Psicología




Representantes de IPSSIP escuchando
muy atentamente lo que manifiesta
cada uno de los evaluados



lunes, 28 de junio de 2010

ADULTOS MAYORES PARTICIPAN ACTIVAMENTE EN LOS TALLERES



El Instituto Peruano de Psicología de la Salud e Investigaciones Psicosociales IPPSIP junto con el Centro del Adulto Mayor (CAM) “Virgen de Peregrina” del Distrito de Ate- Valdivieso participaron con éxito en el taller realizado el día Miércoles 26 de Mayo.

La Psicoterapia es un espacio especializado para que se produzca el crecimiento del individuo y la resolución de sus dolencias. El Psicoterapeuta tiene técnicas específicas para facilitar el cambio de las personas. Es un profesional que se dedica a servir y abordar el dolor psíquico y a formarse en el arte de sanar el alma humana.


El terapeuta no trabaja solamente con la integración de la mente conciente-inconsciente, sino con la integración de la mente y el cuerpo y con la relación de cada persona con el mundo que lo circunda. La mirada holística permite ver al cuerpo, la mente y el espíritu como aspectos integrados del mismo ser, existiendo en relación al mundo y estableciendo un contacto sano y satisfactorio o pobre o sufriente.


El paciente encuentra una manera corporal y mental de abordar sus conflictos psicológicos y aprende una forma adecuada de estar en el mundo: con atenciòn a su presente y siendo responsable de sus actos.



El facilitador
con el grupo de adulto mayores (CAM)
"Virgen de Peregrina"






Calentando a través de una dinámica
de iniciación




La Sra. Julia logrando expresar lo no expresado

gracias al apoyo del grupo y el facilitador




El Poder de la Abrazo Terapia




La Señora Julia agradece a todos con aplausos y del

mismo modo el grupo corresponde al momento



lunes, 14 de junio de 2010

IPPSIP PARTICIPANDO CON NIÑOS Y ADOLESCENTES EN TALLERES DE CANTO Y EXPRESIÓN CORPORAL




El Instituto Peruano de Psicología de la Salud e Investigaciones Psicosociales IPPSIP, realizó un "Taller Vivencial de Canto y Expresión Corporal" con los niños en la casa de la juventud del distrito de Jesús María el dia Sábado 13 de Marzo de 10 am a 12 am.

La Expresión Corporal es una actividad artística que desarrolla la sensibilidad, la imaginación, la creatividad y la comunicación human. Es un lenguaje por medio del cual el individuo puede sentirse, percibirse, conocerse y manifestarse. Es un aprendizaje de si mismo y como tal esta presente su posibilidad de cambio y de aprovechamiento de su propia espontaneidad y creatividad con el objetivo de lograr una mayor profundización y enriquecimiento de su actividad natural.

En esta área el niño expresa sensaciones, emociones, sentimientos, fantasías, imágenes, ideas y pensamientos con su cuerpo, desarrollando su capacidad física, su ritmo propio y su manera de ser.


El canto y la expresión corporal ayuda a que la seguridad del niño sea mayor



Exteriorizando a través de la música un clima de diversión y alegría



Expresando sentimientos y emociones



Finalizando el taller













IPPSIP REALIZANDO TALLERES VIVENCIALES CON NIÑOS Y ADOLESCENTES



El Instituto Peruano de Psicología IPPSIP continua su labor social con los niños. Es por eso que el día sábado 20 de Marzo organizó una vez más un taller vivencial con la participación de niños en la casa de la juventud del distrito de Jesús María.

Lo que se busca es que cada niño se conecte con su aquí y ahora, dejando de lado los posibles miedos, temores, conflictos, perturbaciones, sentimientos negativos y que a través de su compartir con el otro se den permiso así mismos para expresar lo no expresado a través de dinámicas artísticas, canto, actuación, etc.

En plena dinámica de expresiones psicológicas y emocionales




Muy atentos a los estados de ánimo de acuerdo
a los colores




En plena expresión corporal


Sincronización en duo



El cantar es una libre expresión de la personalidad



Con el baile el ánimo mejora




Expresando a través del dibujo y colores

sus emociones




Niños en plena interacción



Expresando su creatividad



Niños cerrando el taller de forma creativa

jueves, 10 de junio de 2010

IPPSIP EN CAMPAÑA DE SALUD




Como la promoción de la salud es parte fundamental para el desarrollo humano una vez más el Instituto Peruano de Psicología de la Salud e Investigaciones Psicosociales IPPSIP y la Municipalidad de Jesús María se unen en la gran campaña de salud realizado el día martes 8 de Junio en el Parque Habich de 9 am a 1 pm.
con el objetivo principal de IPPSIP que es el de brindar atención psicológica y orientación gratuita a favor de la comunidad .


Síntomas del Estrés


Cuando el estrés se vuelve excesivo se llama distres (estres malo)y este puede provocar síntomas físicos como por ejemplo dolor de cabeza, espalda, cansancio, sudoración gastritis, y muchas alteraciones fisiològicas desencadenas. Entre los síntomas cognitivos puede señalarse el olvido frecuente, dificultades en la concentraciòn, de la atenciòn, asì como otros sìntomas relacionados.

Asìmismo en el comportamiento se encuentran cambios asociados a malhumor, irritabilidad, decaimiento de ànimo, apatìa, aislamiento Es muy frecuente el insomnio,la hipersomnia, trastornos en el apetito, ansiedad asì como el desencadenamiento de enfermedades tales como el de alergias, asma, hipertensiòn, diabetes entre otras.








Presidenta Martha Crosby Crosby acompañada
de los representantes del municipio de Jesús Maria



La Dra. Martha Crosby C. participando en la
campaña de salud



Jóvenes Psicólogos de IPPSIP al servicio de la
población



IPPSIP trabajando en equipo




Pacientes participando de la campaña



Concurrencia de público en el área de Psicología


domingo, 6 de junio de 2010

IPPSIP participando con danza Los Tobas en festividad de la Virgen de la Candelaria



Domingo 07 de Febrero de 2010

Gracias Puno por la gran fiesta que nos ofrece “La Virgen de la Candelaria” que vive siempre en los jóvenes de corazón rindiendo su devoción a través de este maravilloso pasacalle.

IPPSIP se hizo presente a través de nuestro miembro Francisco Chávez Galván integrante del Elenco de Danzas de la Central Folklórica de Puno acompañando con la danza Los Tobas de la central en un evento artístico, cultural y educativo por tratarse de disciplina, voluntad y responsabilidad para lograr estos resultados que apreciamos en la juventud que nos aproxima a tener mejor calidad de vida.

Así mismo poniendo en conocimiento nuestra proyección comunitaria en San Luis sobre todo en las zonas de Yerbateros y San Jacinto.

Haciéndose presente la Dra. Martha Crosby Crosby Presidenta del Instituto Peruano de Psicología de la Salud e Investigaciones Psicosociales



Presidenta de IPPSIP Dra. Martha Crosby Crosby

junto a su coordinador Francisco Chávez





IPPSIP participando con Fuerza y Dinamismo.







La presencia de lanzas, arcos y adornos

De plumería




Es un baile acrobático que expresa actitudes

Guerreras y de cacería