martes, 30 de junio de 2015

IPPSIP, continuando con sus actividades de desarrollo en bien de la educación de los niños, se hace entrega de los libros "Tiempos Compartidos" a las profesoras que han sido capacitadas en el Colegio Unión Latinoamericana.




lunes, 29 de junio de 2015

TALLER DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA

IPPSIP DESARROLLA UN TALLER DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
UNA GUÍA PARA PADRES 

El Instituto Peruano de Psicología de la Salud e Investigaciones Psicosociales (IPPSIP), continuando con sus actividades desarrollo un taller teórico de modificación de conducta para padres de familia del "Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren", donde se explicaron la diversas técnicas conductuales adaptadas como una guía. 

La apertura del taller se dio con un vídeo en donde se aprecia el aprendizaje vicario de un niño adquiriendo conductas negativas.


Modificación de conducta

Implica principalmente la aplicación de los principios derivados de la investigación en psicología experimental y social.

El objetivo es esencialmente educativo.Las técnicas facilitan un mayor autocontrol. En la aplicación de la terapia de conducta, normalmente se negocia un acuerdo contractual en el que se especifican procedimientos y objetivos mutuamente agradables.


¿Que es modificar una conducta?
  • Implantar y fomentar una nueva conducta que una persona no dispone en su forma habitual de comportarse.
  • Incrementar y optimizar conductas que la persona tiene escasamente establecidas en su forma habitual de comportarse.
  • Reducir la frecuencia intensidad o duración de una conducta, que en esos momentos resulta molesta e inadecuada.
  • Extinguir o eliminar una conducta que en su mínima expresión, resulta nociva o un serio riesgo para el propio niño, para los demás, etc.































































miércoles, 3 de junio de 2015

jueves, 28 de mayo de 2015

IPPSIP DESARROLLA EL TALLER DE PSICOESTIMULACIÓN COGNITIVA EN EL HOSPITAL NACIONAL "ALBERTO SABOGAL SOLOGUREN"

IPPSIP continua desarrollando talleres grupales de memoria para los pacientes del servicio de Neuropsicología del Hospital Nacional "Alberto Sabogal Sologuren".

 MEMORIA
Es la capacidad que tenemos para guardar, reconocer y recordar ideas, hechos y símbolos captados con anterioridad. Es la facultad que nos permite registrar  y luego evocar hechos pasados. En este sentido tiene una gran importancia para la vida consciente, porque sin ella las otras facultades propias del ser humano, no podrían trabajar correctamente.















TEMA: MEMORIA VISUAL

Consiste en recordar los estímulos visuales que se observamos.Se recuerda con mayor facilidad figuras o imágenes (por su forma, tamaño, color).

 















Observación e Imagen: Todo recuerdo tiene su lugar en la mente y se manifiesta en forma subjetiva mediante la mayor o menor observación hecha del acto o el objeto que le dio origen.A su vez este es proyectado en imágenes mentales que al rememorarlas se manifiestan a través del uso del lenguaje.















La perfección de estos recuerdos esta en relación directa a la observación que hayamos hecho de ellos y a la imagen guardada en nuestra mente.






















martes, 17 de marzo de 2015

DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER



EL CIRCULO DE PERIODISTAS DE RADIO Y TELEVISION CON MOTIVO DEL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER OTORGÒ EL RECONOCIMIENTO: "DAMAS PARADIGMAS DEL PERU"
LAS GALARDONADAS FUERON:
MARTHA CROSBY CROSBY, ERIKA SCHAEFER, MELISSA TELLO, CLARA CARNERO, RAQUEL CARMONA CASTILLO, ANGELICA ESPINOZA PORRAS Y ESTHER CARDENAS MORA.




EN EMOTIVO RECONOCIMIENTO LAS DAMAS ELEGIDAS POR EL CIRCULO DE PERIODISTAS DE RADIO Y TELEVISION  FUERON AGASAJADAS DURANTE  UNA CENA DE GALA INOLVIDABLE JUNTO A FAMILIARES Y AMIGOS EN UN RECONOCIDO HOTEL MIRAFLORINO.

martes, 6 de enero de 2015

 TALLERES PSICOLÓGICOS -CASA DEL ADULTO MAYOR DE SANTA ANITA


Los talleres Psicológicos dirigidos a los adultos mayores constituyen un apoyo, el cual busca el fortalecimiento personal y el desarrollo de habilidades y capacidades que les permita relacionarse con su entorno.
Los talleres que se realizaron han generado cambios positivos en ellos y se logro realizando actividades dinámicas, recreativas y expositivas, también se genero la participación activa, se desarrollo lazos de amistad entre los participantes,se  fomento el envejecimiento saludable, el fortalecimiento de la autoimagen y la valorización de aptitudes y habilidades, reconociendo sus propias dificultades, buscando las formas de resolución de las mismas. Y  Mejorando  el manejo de emociones y las relaciones interpersonales familiares y sociales.

 DESARROLLANDO TALLERES DE AUTOESTIMA


CELEBRANDO LA NAVIDAD


CLAUSURA DEL TALLER