sábado, 12 de septiembre de 2015

TALLER DE ESTIMULACION DE MEMORIA - CASA DEL ADULTO MAYOR

IPSSIP Realizo el taller de estimulacion de memoria en la casa del Adulto Mayor de la Municipalidad de Jesús Maria, el 25 de Agosto del  2015.


Campaña de Salud Municipalidad de Jesus Maria




IPPSIP, Participo el 28 de Agosto del 2015 en la campaña de salud, Organizada por la Casa del Vecino de la Municipalidad de Jesús Maria. 

CAMPAÑA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL - CASA DE LA JUVENTUD MUNICIPALIDAD DE JESÚS MARÍA

IPPSIP, Participo  activamente en la Campaña de Orientacion Vocacional organizada por la Casa de la Juventud de la Municipalidad de Jesús Maria, que se realizo el  21 y 22 de agosto 2015, en la que participaron diversos colegios de la comunidad.  






martes, 30 de junio de 2015

IPPSIP, continuando con sus actividades de desarrollo en bien de la educación de los niños, se hace entrega de los libros "Tiempos Compartidos" a las profesoras que han sido capacitadas en el Colegio Unión Latinoamericana.




lunes, 29 de junio de 2015

TALLER DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA

IPPSIP DESARROLLA UN TALLER DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
UNA GUÍA PARA PADRES 

El Instituto Peruano de Psicología de la Salud e Investigaciones Psicosociales (IPPSIP), continuando con sus actividades desarrollo un taller teórico de modificación de conducta para padres de familia del "Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren", donde se explicaron la diversas técnicas conductuales adaptadas como una guía. 

La apertura del taller se dio con un vídeo en donde se aprecia el aprendizaje vicario de un niño adquiriendo conductas negativas.


Modificación de conducta

Implica principalmente la aplicación de los principios derivados de la investigación en psicología experimental y social.

El objetivo es esencialmente educativo.Las técnicas facilitan un mayor autocontrol. En la aplicación de la terapia de conducta, normalmente se negocia un acuerdo contractual en el que se especifican procedimientos y objetivos mutuamente agradables.


¿Que es modificar una conducta?
  • Implantar y fomentar una nueva conducta que una persona no dispone en su forma habitual de comportarse.
  • Incrementar y optimizar conductas que la persona tiene escasamente establecidas en su forma habitual de comportarse.
  • Reducir la frecuencia intensidad o duración de una conducta, que en esos momentos resulta molesta e inadecuada.
  • Extinguir o eliminar una conducta que en su mínima expresión, resulta nociva o un serio riesgo para el propio niño, para los demás, etc.































































miércoles, 3 de junio de 2015