sábado, 31 de diciembre de 2016

PROYECTO: VIVIR EMOCIONALMENTE SANO: " CONTROL DE EMOCIONES"

TEMA:  CONTROL DE EMOCIONES CON NIÑOS DE 4TO DE PRIMARIA DE LA I.E ABRAHAM LINCOLN 
OBJETIVOS 
 Identificar emociones y nombrarlas. 
- Conocer los factores que originan las emociones.
- Conocer los supuestos teóricos de las emociones.
- Conocer la fisiología de las emociones.
- Identificar las emociones que originan conflictos emocionales.
- Desarrollar estrategias y técnicas para controlar los impulsos.
- Lograr expresar las emociones sin hacer  daño a los demás.
- Fomentar una convivencia escolar saludable. 
 FECHAS DE EJECUCIÓN: 04/11/16
RESPONSABLES: C.S. EL PINO: Cruz Ayala, Max y Delgado Requejo, Joel
LUGAR: INSTALACIONES  DE LA I.E PEDRO LAVARTE -LA VICTORIA. 

DESCRIPCIÓN
El proyecto " Vivir emocionalmente sano: Control de emociones en niños de educación  primaria"  surge de la observación directa  de las conductas  violentas de los niños y niñas  de las Instituciones Educativas donde se ha realizado las practicas de internado. A raíz de estos indicadores de conductas problemas, realizamos un análisis psicológico para estudiar y comprender el origen de las conductas y una evaluación de acoso escolar para valorar los niveles de agresividad que existen en estas poblaciones.  Los resultados  de dichas evaluaciones arrojan niveles altos de violencia entre pares  siendo las mas frecuentes las conductas de agredir al compañero con manotazos, puñetes, arañazos, hincar con lapiceros, poner sobrenombres, humillarlo, apartarlo del grupo, amenazarlo, quitarle la comunicación,etc. Así mismo, encontramos que un 90% aproximadamente  de estudiantes proviene  de familias disfuncionariales con estilos de crianza violento y problemas de alcohol y drogas en uno o mas miembros de la familia que generalmente son los padres y un 95% aproximadamente manifiesta  que  tiene  problemas para controlar sus emociones  y que generalmente recurre a exteriorizarlo de modo negativo. El resultado es que en  nuestras  Instituciones Educativas encontramos niños y niñas con problemas de agresividad que no  tienen  las herramientas para expresar  de modo adecuado las emociones. Por esta razón  fundamental hemos realizado los talleres para brindar  a los alumnos técnicas de expresión emocional  y así generar ambientes saludables dentro  de la escuela  con la finalidad de desarrollar una convivencia escolar saludable y prevenir los problemas de acoso escolar. 






















TALLER DE MEMORIA PARA ADULTO MAYORES 23 DE NOVIEMBRE

TEMA: Creatividad  y memoria . 
OBJETIVOS 
 Estimular el pensamiento divergente.
-  Descubrir Habilidades de expresión creativa mediante dibujos. 
- Observar  el grado de fluidez, flexibilidad, originalidad. 
 FECHAS DE EJECUCIÓN: 23/11/16
RESPONSABLES: Cruz Ayala, Max y Delgado Requejo, Joel
LUGAR: Casa del Vecino de la Municipalidad  de Jesús María
























TALLER DE MEMORIA PARA ADULTOS MAYORES: 16 DE NOVIEMBRE

TEMA: Taller memoria  verbal y cálculo mental. 
OBJETIVOS 
- Almacenar nuevos conceptos de palabras desconocidas.
- Recuperar la información almacenada y asociarlo a otros conceptos. 
- Aumentar el repertorio verbal y retener informacion de índole verbal.
- Codificar, y recuperar la informacion  verbal mediante clases. 
- Estimular la agilidad mental con ejercicios prácticos 
 FECHAS DE EJECUCIÓN: 16/11/16
RESPONSABLES: Cruz Ayala, Max y Delgado Requejo, Joel
LUGAR: Casa del Vecino de la Municipalidad  de Jesús María

















TALLER DE MEMORIA PARA ADULTOS MAYORES: 09 DE NOVIEMBRE.

TEMA: Taller  de Orientación espacial y memoria:
OBJETIVOS 
- Estimular la lateralización.
- Desarrollar  la ubicación espacio temporal. 
- Ejercitar la representación mental del espacio y reproducción sobre el papel o sobre e l plano.

 FECHAS DE EJECUCIÓN: 09/11/16
RESPONSABLES: Cruz Ayala, Max y Delgado Requejo, Joel
LUGAR: Casa del Vecino de la Municipalidad  de Jesús María